domingo, 20 de octubre de 2013

Voces andinas



India del Collao (1925). José Sabogal (1888-1956)


Puede decirse, a riesgo de que parezca una verdad de Perogrullo, que a los antropólogos siempre los ha tentado la literatura; de hecho, no pocos críticos sospechan que la escritura etnográfica es, en esencia, ficción. Sin entrar a examinar tan polémica cuestión, y en conformidad con la visión más conservadora de las distinciones discursivas, basta con esgrimir un puñado de ejemplos para probar el primer aserto: piénsese, por ejemplo, en un Claude Lévi-Strauss recién llegado de su experiencia etnográfica en el Chaco brasileño y deseoso de escribir una novela que debía llamarse Tristes trópicos; o recuérdese —pues no se trata solo de los científicos consagrados en las enciclopedias— a Gregorio Hernández de Alba, acaso el primer antropólogo colombiano, autor de unos Cuentos de la Conquista (1937) así como de unas melancólicas estampas de la vida provinciana, Popayán. Rincones de la ciudad (1953).
        Menos común es el gesto inverso, según el cual el escritor se esfuerza por hacerse antropólogo; y no de modo tácito, sino con flamante cartón universitario. Sin embargo, uno de los pocos casos es justamente el de una figura memorable de las letras latinoamericanas: el peruano José María Arguedas, autor de cinco novelas y tres libros de relatos, graduado como bachiller en etnología a los 46 años, en 1957, y recibido como doctor en la misma disciplina en 1963, seis años antes de morir. De su obra literaria basta decir que se trata, sin atenuantes de ningún tipo, de la única que en todo el continente logró adentrarse con profundidad y verosimilitud en la vida indígena, gracias a que, de niño, Arguedas fue uno más junto al fogón de una aldea lucana, en la sierra sur del Perú. De la obra del antropólogo puede citarse no solo su tesis doctoral, “Las comunidades de España y Perú”, sino, sobre todo, la nueva traducción que hizo de los textos mitológicos recogidos por el cuzqueño Francisco de Ávila —extirpador de idolatrías— en el siglo XVI, Dioses y hombres de Huarochirí (1966).
        Es inútil, por lo previsible del contrastante resultado, comparar el impacto de la obra literaria y el de los escritos científicos de Arguedas: mientras que, por ejemplo, Los ríos profundos (1958) sigue siendo la novela más lograda del indigenismo latinoamericano sin importar que hayan pasado más de cien años desde el nacimiento de su autor, sus monografías antropológicas, de títulos nada memorables, se aprecian como meras curiosidades bibliográficas y no como aportes significativos a la etnología del continente. La poca trascendencia de los trabajos del antropólogo Arguedas puede deberse a que su empeño por examinar los mecanismos y productos del mestizaje cultural andino no tiene la brillantez de los trabajos que, para explicar similares complejidades en Brasil y Cuba, coronaron Gilberto Freyre y Fernando Ortiz, respectivamente. Incluso podría decirse que el aristocrático José Enrique Rodó, en su muy hispanófilo Ariel (1900), logró imágenes más persuasivas sobre las tensiones culturales en América Latina que las yertas estampas serranas del etnólogo peruano.
        Al proyecto antropológico de Arguedas lo salvan, con todo, las buenas letras del literato; la agudeza con que sus cuentos y novelas penetran en las cosas humanas (de modo inverso como a Lévi-Strauss, trunco novelista, lo redime la lucidez antropológica de Tristes trópicos [1955]). En sus relatos se alcanza un botín que fue esquivo a los demás escritores interesados por el indio, así como a no pocos antropólogos: la eficaz representación, en el relato, de la voz nativa. Ni la impostura folletinesca y romántica de unos (los cultores del “¡Indio odiar blanco!”) ni el celo filológico de otros (apegados a la cifrada transcripción del habla de sus informantes) logró vender, a la masa lectora del continente, una imagen al mismo tiempo mesurada y creíble del otro cultural. Eso lo logró Arguedas con base en sus ocurrencias  literarias. Sabedor de que lo fundamental era traducir la alteridad a un código común, el escritor peruano ideó para sus indios una voz que los mostrara contemporáneos y, al mismo tiempo, ajenos a la sociedad mestiza; en suma, una voz que no los hiciera parecer ni exóticos ni aculturados. Escribe Arguedas a propósito del panorama lingüístico de sus primeros relatos y de los planes que hizo para su primera novela, Yawar Fiesta (1941): “Muchas esencias, que sentía como las mejores y legítimas, no se diluían en los términos castellanos construidos en la forma ya conocida. Era necesario encontrar los sutiles desordenamientos que harían del castellano el molde justo, el instrumento adecuado. Y como se trataba de un hallazgo estético, él fue alcanzado como en los sueños, de manera imprecisa”. Los teóricos más quisquillosos de la antropología posmoderna estarán de acuerdo en que, de lo que se trata, es de construir una imagen que sepa representar la diferencia cultural.
        Es claro que se pierde demasiado tiempo derribando o restaurando los muros que separan la escritura de antropólogos y literatos. Si los hombres antiguos idearon alfabetos y se atrevieron a grabar palabras en las piedras, fue con la idea de multiplicar los vestigios que dan cuenta de nuestra condición. Como escribió el poeta andino Aurelio Arturo, en la palabra “nos miramos / para saber quiénes somos”.



El recluta (1926). José Sabogal (1888-1956)

Stories I Have Tried to Write

Las tentaciones de San Antonio Abad (h. 1515). Hieronymus Bosch (1450-1516) En el colofón de uno de sus libros, el escritor inglés M. R. Ja...