viernes, 31 de agosto de 2012

Ramas doradas


Ardilla roja en un árbol de pino. Óleo en lienzo sin autor conocido


Los clásicos, hablando de sí mismos, ya han establecido qué es lo que los hace tales: lo que han dicho —verdadero o falso, terrible o glorioso— lo han dicho de modo inolvidable. El ejemplo más claro data de hace cuatro siglos: aunque no sepamos a ciencia cierta qué fue lo que quiso decir Shakespeare por boca de Hamlet, nadie que haya paseado sus ojos —o sus oídos— por la consabida pieza podrá olvidar, jamás, ese turbador “Ser o no ser”. En 1971, cuando ponía el punto final de sus extensas Mitológicas, Claude Lévi-Strauss todavía estaba dándole vueltas al asunto: “La oposición fundamental, generadora de todas las demás que pululan en los mitos y de las que estos cuatro tomos han establecido el inventario, es la misma que enuncia Hamlet en forma de una alternativa demasiado crédula todavía”.
Sobra decir que, de todas las páginas escritas por los antropólogos, los galimatías de la explicación estructuralista son los que menos participan de la gracia de lo clásico. Mejor apañados están los apolillados libros de los antropólogos de poltrona del siglo xix y primeras décadas del xx; sobre todo, aquel bloque de buena literatura que es La rama dorada (1890-1922) de sir James George Frazer. Poco importa que la exposición esté sustentada, en gran parte, sobre una teoría etnológica simplista y prejuiciada: la idea de que la magia es una variedad errónea de la ciencia. Tal dictamen, en el mejor de los casos, mantuvo su vigencia apenas hasta 1925, cuando Bronislaw Malinowski, en “Magia, ciencia y religión”, explicó pacientemente que cada una de esas instituciones acallaba una dolencia específica de la criatura humana, de modo tal que no podía entenderse que una práctica fuera la versión mejorada de otra, como si se tratara de reemplazar quinina con penicilina. Pero, si las ideas de Frazer quedaron fuera de combate, no ocurrió lo mismo con sus líneas; las que dan inicio a La rama dorada casi pueden recitarse de memoria, como hacen los hispanohablantes con los primeros párrafos de Don Quijote de la Mancha y Cien años de soledad: “¿Quién no conoce La rama dorada, el cuadro de Turner?”. ¿Quién no conoce La rama dorada, el libro de Frazer?
Y sin, embargo, todos han querido prepararse su guiso con el antropólogo escocés. El propio Malinowski, quien, para acceder a la inmortalidad antropológica fraguó la leyenda de que él, un físico frustrado, había llegado a la ciencia del hombre gracias a la lectura epifánica de La rama dorada, no tuvo compasión con su maestro; con ironía sangrienta lo apalea en el epílogo de Crimen y costumbre en la sociedad salvaje, donde se parodian los concisos ejemplos etnográficos de Frazer: “en la vieja Caledonia, cuando un nativo encuentra accidentalmente una botella de whisky, la vacía de un solo trago, después de lo cual procede inmediatamente a buscar otra”. Lévi-Strauss, en la introducción de El totemismo en la actualidad, se burla de las “2200 páginas…” con que Frazer pretendió hacer memorable su explicación del sentido exogámico del totemismo (y, quién sabe si advirtiéndolo, en el primer capítulo de El pensamiento salvaje, el belga recurre al método expositivo de su víctima: una idea, diez ejemplos, una idea…). Difuminada el aura del estructuralismo, Clifford Geertz estableció que lo que importaba en la antropología no eran los interminables arrumes de datos sino la persuasión de la prosa que los presenta, pues, de no ser así, “J. G. Frazer, o en otro sentido Oscar Lewis, serían los reyes” (¿Por qué no dijo Geertz, esgrimiendo el mismo argumento, que, precisamente, Frazer debería ser el rey?). Finalmente, nuestros tiempos han conocido un atrevimiento mayúsculo: el dramaturgo Robert Fraser —su apellido no podría ser más irónico— ha propuesto al mundo lector una edición de La rama dorada que, a su juicio, está mejor armada que la versión que el propio Frazer, asistido por lady Frazer, preparó en 1922.
Sin que nada de eso importe, la perdurabilidad de la prosa de Frazer, con su bucolismo atemperado y su erudición florida, está fuera de duda. Basta leer de nuevo el inicio de La rama dorada, hundido en la penumbra del bosque de Nemi; o el final, desparramado en un campo abierto en que ya cree uno distinguir, a lo lejos, a las espigadoras de Millet en el pleno recogimiento del ángelus. Sin embargo, quizá no haya un pasaje tan elocuente como aquel del abrebocas del capítulo ix, en que, para dar una idea de lo boscosa que era la Europa de pasados siglos, Frazer cuenta que una ardilla podía cruzar la gigantesca selva de Arden “saltando de árbol en árbol”. Una ardilla que nadie ha visto permite medir lo inconmensurable. La sugestión es de tal fuerza que uno de los más célebres novelistas europeos del siglo xx, Italo Calvino, sucumbió a la tentación de robarla y la puso en el centro de su novela El barón rampante: en ella, Cósimo Piovasco de Rondó, para materializar el humano deseo de huir de casa de los padres, trepa a un árbol y nunca más en su larga vida vuelve a poner un pie en el suelo. Para hacer completo homenaje al estilo del antropólogo escocés es necesario, sin ton ni son geográfico y apenas por la magia de la imagen común, saltar de Italia a Nicaragua y decir que, en Un baile de máscaras de Sergio Ramírez, un hombre llega a conocer todas las intimidades del pueblo de Masatepe gracias a sus incorregibles aficiones arborícolas.
Los párrafos de Frazer son ramas doradas por donde miles de imágenes inolvidables saltan de libro en libro.


La rama dorada. Joseph Mallord William Turner (1775-1851)




Stories I Have Tried to Write

Las tentaciones de San Antonio Abad (h. 1515). Hieronymus Bosch (1450-1516) En el colofón de uno de sus libros, el escritor inglés M. R. Ja...